Guayaquil - Ecuador
Rebelión en la granja
Autor: George Orwell; Publicación original: 1945; Orwell describió este cuento como una sátira feroz contra los totalitarismos —más aún, lo escribió con un propósito: advertir cómo el poder corrompe y cómo el lenguaje puede volverse arma. ¿Te imaginas qué tan profundo llega cuando lo lees sin distraerte?
RESEÑAS / SPOILERS
Dayana N. Caicedo
8/27/20251 min read
Este fue un hallazgo casi mágico. En un recreo aburridísimo durante el bachillerato, subí corriendo a la biblioteca y entre los estantes, encontré un libro viejito titulado Rebelión en la granja, de George Orwell (publicado originalmente en 1945). Leí unas páginas, me atrapó… pero sonó la campana. Lo devolví sin siquiera llegar a la mitad y me olvidé de él… Al día siguiente todo fue diferente: en clase anunciaron una casa abierta que me absorbió por completo. Dejé de pensar en la historia… hasta que, meses después, caminando por el centro, lo encontré en una tienda de segunda mano. Obvio, lo compré.
Un poco de spoiler adelante… lo advertí, ¿sí?
La granja Manor se convierte en la “Granja Animal” tras una rebelión de los animales que busca libertad e igualdad.
“La historia empieza cuando los animales de una granja se rebelan contra el granjero porque están cansados de ser explotados. Logran echarlo y se organizan bajo la idea de que todos serán iguales. Pero poco a poco, los cerdos —sí, los cerdos— empiezan a tomar el control, a manipular, a cambiar las reglas a su favor… hasta convertirse en algo peor que el humano al que odiaban. Los cerdos se apropian del liderazgo; primero con promesas, después con manipulaciones elocuentes, hasta terminar replicando —e incluso superando— la tiranía del granjero Jones.
La canción de la revolución (“¡Cuatro patas bueno, dos patas malo!”) se convierte en una versión retorcida y es ahí cuando llegamos a entender que esta no es solo una historia de animales: es una crítica brutal a la política, al poder y a cómo los ideales pueden corromperse, Orwell expone, con una claridad brutal, cómo estos pueden ser traicionados por quienes ignoramos.


La traición, el miedo, la manipulación… todo sucede en el corral, pero enseña sobre la política, la ambición y lo frágil que puede ser la libertad.
No es mi género preferido —política disfrazada de fábula rural— pero le doy 5 estrellas sin pensarlo. Me encanta que un texto tan breve te atrape sin permitirte huir, a pesar de hablar de poder y gobernar. La forma en que Orwell lo cuenta es perfecta, clara, inteligente.